top of page

Hablando de... ¿Por qué siento que mi pareja no me entiende?

  • Miriam Gómez Estrada
  • 22 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Nos venden un amor de aparador y nosotros sin preguntar el precio ¡lo compramos!.


Queremos relaciones perfectas, provenientes de seres imperfectos... y no, no me mal entiendas; no está mal ser imperfecto, porque todos de alguna u otra manera lo somos. El reto está en aceptar y realmente entender que somos seres únicos "eligiendo construir" una historia en común con otro ser único; y que es justamente esa cualidad, la que por ende nos llevará a tener una relación no perfecta pero sí compartida a conciencia, ¿ves la diferencia?...


Compartir a conciencia genera un compromiso que va mucho más allá de un mero status de "en una relación", implica asumir que DE VERDAD no estamos con una extensión de nosotros mismos y que por tanto, no debemos esperar que nuestra pareja piense, sienta y actúe como nosotros lo haríamos. Es en pocas palabras, respetar la individualidad del otro.


Hay infinidad de maneras de ver las cosas, inclusive una misma situación puede verse desde cinco formas distintas, pues están sujetas a la respuesta de cada persona. No todo es color de rosa, porque el color rosa depende de la perspectiva de nuestra pareja, lo que para él/ella es rosa, probablemente para nosotros sea amarillo, rojo o morado, pues esa perspectiva proviene de nuestra propia creencia, de nuestra propia historia, de nuestro propio significado de amor.


No se trata de una lucha de poder de la cual queramos salir airosos al asumir que tenemos la razón, porque finalmente, si estamos decidiendo compartir, entonces debemos buscar lo que sea funcional para ambas partes.


Pero... ¿Cómo podemos lograr que sea funcional? Moviéndonos de lugar, cambiándonos de silla... Dirigiéndonos al punto donde está nuestra pareja, para ver desde su perspectiva ¿Qué se ve desde el lugar dónde está él o ella, que desde dónde nosotros estamos no se alcanza a ver? Hacer eso, invariablemente nos dará una visión más completa y objetiva del panorama y por tanto un mejor entendimiento de la situación.


La negociación es pues, el arma más importante y necesaria en cualquier relación ya que nos permite tomar en cuenta lo que piensa y desea el otro y también la posibilidad de que yo mismo exprese lo que pienso y deseo, sin que se tome como una actitud de imposición de ninguna de las partes, porque finalmente, si deseamos lo mismo de la relación ¿Por qué habríamos de dirigirnos por diferentes caminos?.




Derechos Reservados 2018

Miriam Gómez I Consultoría Psicológica





Comments


©2018 by Miriam Gómez Consultoría Psicológica. Proudly created with Wix.com

bottom of page